En este caso, los paneles de distribución de energía entran en juego. Los paneles de distribución de energía ayudan en el proceso de tomar la energía que ingresa a un edificio y distribuirla por todas las áreas donde se la necesita. Piense en una gran telaraña donde el centro es la fuente de energía principal y las líneas llegan a todas las áreas del edificio. JHW tiene varias ideas excelentes sobre soluciones para que este proceso funcione mejor y más fácilmente.
JHW también cuenta con ingenieros capacitados para ayudarlo a diseñar un sistema de energía de respaldo. Esto es muy importante porque a veces hay cortes de energía u otras interrupciones. Cuando se implementa un sistema de energía de respaldo, su edificio seguirá recibiendo energía de una fuente de energía alternativa, incluso cuando se interrumpa la energía principal. ¡Esto garantiza que el trabajo crítico pueda continuar sin interrupciones!
Todos estos tipos de configuraciones son variados y únicos, y JHW tiene la experiencia y los conocimientos necesarios para ayudar a integrar un sistema de distribución de energía completo, ya sea que gestione una pequeña oficina con algunas computadoras o una fábrica muy grande con muchas máquinas. Pueden ayudarlo a decidir qué equipo funcionará mejor para usted, diseñar el diseño del sistema para asegurarse de que todo esté conectado correctamente y configurar todo el cableado y las conexiones correspondientes.
Puede realizar ajustes en su sistema inteligente para reducir el consumo en esa área, por ejemplo, si ve que un área particular de su edificio está consumiendo más energía de la que debería según lo que sabe sobre el edificio y cómo debería funcionar. Esto es muy útil para mantener bajos los costos y garantizar que está utilizando la energía de manera eficiente.
Otra ventaja de estos sistemas inteligentes es que puedes verlos desde cualquier lugar. Esto significa que no es necesario que estés en tu edificio para supervisar el sistema de distribución de energía. ¡Ahora puedes supervisar todo dondequiera que estés! Esto te ayuda a detectar posibles problemas antes de que se conviertan en problemas graves, de modo que puedas hacer cambios rápidamente para optimizar tu consumo de energía.